Actividades
V Reunión Grupo de Trabajo de Antofagasta – 2017
3 de noviembre 2017
Evento: V Reunión del Grupo de Trabajo del Corredor Bioceánico Vial Puerto Murtinho – Puertos del Norte de Chile
Lugar: Antofagasta, Chile
Fecha: 3 de noviembre de 2017
Objetivo de la Actividad
Evaluar los avances logrados desde la Declaración Conjunta de Asunción y formular recomendaciones para enfrentar los desafíos pendientes, iniciando un nuevo ciclo de implementación con un enfoque integrado y multisectorial.
Descripción de la Actividad
La reunión fue presidida por el Subsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Sr. Edgardo Riveros, y contó con la participación de delegaciones de Paraguay, Argentina y Brasil, encabezadas por sus respectivos representantes de alto nivel.
Agenda de Trabajo
- Informe sobre el seminario “Corredor Bioceánico Vial Puerto Murtinho – Puertos del Norte de Chile”:
- Se destacó la participación de autoridades, expertos del sector público y privado, y académicos.
- Temas abordados:
- Infraestructura y Plataforma Logística del Corredor.
- Facilitación de comercio, regulación y cadenas de valor.
- Red Universitaria y apoyo de centros académicos.
- Se identificaron proyectos de infraestructura vial y física y se resaltó la necesidad de avanzar de manera coordinada en todos los ámbitos, particularmente en servicios de control fronterizo.
- Informe y evaluación de los avances en la implementación del Corredor Bioceánico Vial:
- Proceso de licitación y obras de infraestructura en la zona del Chaco y el puente internacional Puerto Murtinho – Carmelo Peralta (Paraguay):
- Acuerdo con Brasil para la construcción del puente, en trámite de aprobación parlamentaria.
- Pavimentación de la ruta entre Carmelo Peralta y Loma Plata en proceso de licitación.
- Situación del paso Jama, Sico y obras viales vinculadas al corredor (Argentina):
- Compromiso de más de US$1.1 millón para la construcción de instalaciones en el paso Jama.
- Re-pavimentación y transformación de la ruta 34.
- Resultados de la Caravana Campo Grande – Antofagasta (Brasil):
- Se exhibió un video de la travesía, mostrando avances en infraestructura y el impacto positivo en las comunidades a lo largo de la ruta.
Conclusiones y Acuerdos
- Creación de una Red Empresarial: Para fortalecer la vinculación y asociación público-privada.
- Propuesta de Programa y Lineamiento de Acciones Futuras: Adoptada con observaciones reflejadas en el documento adjunto.
- Proyecto de Declaración Conjunta de los Presidentes: Para impulsar el desarrollo del segundo ciclo de implementación.
- Preparación de una Declaración Presidencial Conjunta: A ser presentada en la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur en diciembre.
- Énfasis en la fluidez de los servicios de control fronterizo: Como factor clave para la operatividad y sostenibilidad del corredor.