8 abr 2021
De esta forma se ahorrarán más de 62 mil horas anuales en trámites y 1.300.000 documentos en papel El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de su Programa de Desarrollo Logístico, trabaja para fomentar el ingreso paulatino de la tecnología en distintas áreas de la logística, generando mayor productividad, eficiencia y competitividad en el […]
8 abr 2021
El presidente de la Empresa Portuaria Antofagasta, León Cohen,aseguró que el puerto de la capital antofagastina se convertirá en un smart port en el mediano plazo. Cohen señaló que Puerto Antofagasta ya comenzó su proceso de transformacion digital, siguiendo lo obrado por los principales complejos portuarios y compañías del rubro a nivel mundial. “La Empresa […]
30 mar 2021
Iquique Terminal Internacional (ITI) embarcó una grúa móvil en una plataforma de alta capacidad de transporte. La operación se realizó por primera vez en los 21 años de trayectoria del terminal concesionado. La maniobra involucró la participación de una veintena de colaboradores de la compañía y permitió embarcar desde el sitio 4 de ITI a […]
30 mar 2021
La Comisión Técnica de Facilitación y Simplificación del Transporte Marítimo dio a conocer la Guía de Buenas Prácticas para la Tramitación Documental Marítima, que será difundida para promover iniciativas que agilicen los procesos entre agentes de Aduanas, tramitadores, navieras y sus representantes. La Comisión es liderada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones e integrada […]
25 mar 2021
Iniciativa fue financiada por el Comité Corfo Antofagasta y desarrollada por la Comunidad Logística Portuaria La Empresa Portuaria Antofagasta (EPA) realizó el «Webinar Transformación Digital, Port Community System, Puerto Antofagasta: Estado de Avance», donde se expuso en detalle el Proyecto PCS – Port Community System, a través del cual se realizará un análisis y levantamiento […]
24 mar 2021
La Comunidad Logística Portuaria de Antofagasta (COPA) está desarrollando seis pilares de trabajo de cara a la habilitación de su futuro Port Community System. Víctor Canales, gerente general de la COPA, comentó que un PCS requiere, además de implementar las herramientas digitales, de una mayor integración, transversalidad y adecuación del capital humano, entre otros. “Estamos […]
17 mar 2021
A partir del 19 de abril próximo, Juan Pablo Santibáñez asumirá la gerencia general de Antofagasta Terminal Internacional (ATI),recinto operado por GEN, FCAB y SAAM. Santibáñez, ingeniero civil industrial de la U. Técnica Federico Santa María, cuenta con diplomados en excelencia operacional del Instituto Kaizen y en gestión de personas de la U. Adolfo Ibáñez. […]
13 mar 2021
Responsable de producir una cantidad de alimentos que atienden a 800 millones de personas en todo el mundo, Brasil debe continuar ampliando su contribución para el abastecimiento mundial para los próximos 5 años, para convertirse así en el mayor exportador de granos del planeta, , superando los Estados Unidos. La información está contenida en una […]
12 mar 2021
En el marco de la transformación Digital y el mejoramiento de las cadenas logísticas de la exportación e importación de productos a través del Puerto Antofagasta, se realizó la reunión de planificación del proyecto Port Community System (PCS). La iniciativa busca el análisis y levantamiento de información para la implementación de una plataforma tecnológica de […]
8 mar 2021
En febrero 2021, el intercambio comercial de Chile alcanzó los USD 13.089 millones, creciendo 36% respecto del mismo periodo del año anterior. El comercio exterior del país creció a su mayor ritmo de los últimos 10 años. Las importaciones ascendieron a los USD 6.018 millones con un incremento del 32% frente a igual mes del 2020, […]
5 mar 2021
La dotación femenina del Servicio Nacional de Aduanas de Chile supera el 40% con un total de 828 funcionarias, según dio cuenta el organismo con motivo de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer. “Actualmente muchas de nuestras 828 funcionarias –más del 40% de la dotación- son fiscalizadoras con años de experiencia, también […]
4 mar 2021
La minería impulsó las exportaciones chilenas durante el mes de febrero, según el Reporte de Comercio Exterior que elabora el Departamento de Estudios del Servicio Nacional de Aduanas. El análisis evidenció que las exportaciones registraron un aumento del 24,8% al compararlas con el mismo mes del 2020, con ventas por USD 5.765,7 millones. Las importaciones, en […]
26 feb 2021
Estado y Unión buscan modelo aduanero más adecuado para el ‘portal’ Ruta Bioceánica La semana pasada, equipos técnicos buscaron información para definir el modelo aduanero más adecuado para agilizar el flujo de exportaciones e importaciones. Mato Grosso do Sul ha avanzado más en el cumplimiento de las etapas de implantación de la Ruta Bioceánica. La […]
25 feb 2021
Luego de un extenso y riguroso proceso, se dio por finalizada la Certificación del Modelo de Prevención del Delito en Puerto y Terminal Mejillones. El cumplimiento de esta certificación refleja el compromiso de la compañía, para asegurar el actuar con altos estándares éticos, ya que el MPD dispone de los lineamientos y procedimientos sobre los […]
19 feb 2021
Las delegaciones de Paraguay y Brasil aprobaron el pliego de bases del llamado a licitación para la construcción del puente que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil). Se trata de una obra clave para consolidar el Corredor Bioceánico que conectará a los terminales portuarios brasileños con el Puerto de Antofagasta, […]
16 feb 2021
Hapag-Lloyd anunció que incorporará, a modo de mejora, una recalada quincenal en Puerto Angamos en el loop 1 de su servicio AN1 que conecta la costa oeste de Sudamérica con Asia. “Nos complace anunciar cambios en nuestro servicio AN1 en la costa oeste de Sudamérica. A partir de marzo de 2021, Hapag-Lloyd ofrecerá una cobertura […]
15 feb 2021
¿Por qué ha aumentado el transporte de contenedores en los últimos años? Hay muchas teorías al respecto, principalmente ligadas a la globalización, tratados de libre comercio, aumento de poder adquisitivo de las personas, proliferación del e-commerce y una cadena logística más extensa que recorre el mundo. Conocer el detalle de qué impulsa este crecimiento es […]
13 feb 2021
La actividad portuaria de la Región de Tarapacá movilizó 10.223.865 toneladas durante 2020, evidenciando una baja de 25,7% en relación a lo observado en 2019. Asimismo, la carga movilizada en diciembre registró una caída de 28,2% respecto a igual mes del año anterior, totalizando 969.780 toneladas. La actividad exportadora incidió mayormente sobre este resultado, ya que exhibió […]
12 feb 2021
La ubicación estratégica de Paraguay es una fortaleza con que cuenta el país, en especial para las transacciones logísticas, siempre destacada tanto por las autoridades como por referentes internacionales al estar en el centro de la región de América del Sur. En ese sentido avanzan los trabajos para convertir al país en un hub logístico […]
10 feb 2021
Las exportaciones totales en enero de 2021 han alcanzado un valor de 764,1 millones de dólares, 15% menor a los 898,6 millones de dólares acumulados en enero del año anterior, según el reporte dado a conocer por el Banco Central del Paraguay (BCP). El boletín remitido detalla que las exportaciones registradas han representado el 70,6% […]
8 feb 2021
El presidente del Directorio de la Empresa Portuaria Antofagasta, León Cohen, aseguró que uno de los objetivos de la estatal para 2021 será fortalecer la actividad logística a través de una serie de proyectos de infraestructura y de la recientemente relanzada Comunidad Logística Portuaria de Antofagasta (COPA). “Un primer gran objetivo para Puerto Antofagasta en […]
4 feb 2021
En la instancia se abordaron temáticas relacionadas a la pandemia del Covid-19. En el marco del Comité Portuario de Coordinación de Servicios Públicos de Antofagasta, convocado por Empresa Portuaria Antofagasta, se realizó la primera sesión del año del comité portuario, donde se habló acerca de las medidas que se están tomando, en relación a la […]
2 feb 2021
El Servicio Nacional de Aduanas informó que las dependencias y accesos para el nuevo control aduanero y Zona Primaria del Puerto de Iquique se encuentran en la última etapa de habilitación. Las obras permitirán mejorar el flujo de carga y agruparán en un solo espacio las labores de fiscalización. El director regional de la Aduana […]
1 feb 2021
El Complejo Portuario Mejillones (CPM) cerró 2020 con resultados positivos en sus dos terminales, Puerto Angamos y Terminal Graneles del Norte (TGN), ambos ubicados en la Región de Antofagasta. El gerente general de CPM, Álvaro Arroyo Albala, explicó a PortalPortuario.cl que “a pesar de la pandemia, la transferencia de carga durante el año fue positiva, incluso mayor que en años anteriores, ya que se […]
30 ene 2021
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destacó que el desempeño socioeconómico reciente de Paraguay es un buen ejemplo de los beneficios generados por una gestión fiscal responsable. Demuestra a la región la importancia de tener un compromiso de largo plazo con la estabilidad macroeconómica y la modernización constante de la gestión fiscal, como uno de […]
29 ene 2021
El Programa Territorial Integrado (PTI) Plataforma Logística del Comité Corfo Antofagasta anunció que dio inicio al proceso de transformación digital de los puertos de esa región, lo que permitirá renovar la forma en que la comunidad portuaria y logística del Puerto de Antofagasta ha trabajado durante años. Luis Alberto Gaete, director regional del Comité Corfo […]
28 ene 2021
En un webinar liderado por la Empresa Portuaria Antofagasta (EPA) fue lanzado el proyecto “Zona de Desarrollo Logístico Capricornio”. El proyecto se encuentra ubicado en un área estratégica del Barrio Industrial La Negra, a sólo 25 kilómetros de distancia de la ciudad, cercana a los principales centros mineros y equidistante con otros puertos de la […]
27 ene 2021
Puerto Antofagasta realizó el lanzamiento anual de su Comunidad Logística Portuaria, donde se establecieron voluntades en la red de asociados y presentó el Plan 2021 para COPA. La actividad contó con las presentaciones de Carlos Escobar, presidente de la Comunidad Logística Portuaria de Puerto Antofagasta COPA y Romina Morales, encargada de Transformación Digital Logística del […]
26 ene 2021
Se pidió acelerar la pavimentación faltante del tramo salteño hacia el Paso de Sico, parte del Corredor Bioceánico El gobernador Gustavo Sáenz acompañó al presidente Alberto Fernández en su primera visita oficial a la República de Chile y participó de reuniones con autoridades del país trasandino, abordando especialmente temas relacionados al Corredor Bioceánico y los pasos fronterizos. A través de su […]
26 ene 2021
El presidente argentino, Alberto Fernández, parte este martes hacia Chile para hacer la primera visita de Estado de su mandato al país, que se prolongará hasta el miércoles, con la intención de avanzar con la relación bilateral más allá de las diferencias políticas. Fernández arribará a Santiago pasado el mediodía junto a la primera dama, […]
23 ene 2021
FCAB mantiene al 100% certificación del APL La empresa Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia (FCAB) cumplió con el 100% de los requisitos exigidos para mantener el Acuerdo de Producción Limpia (APL) asociado al transporte de concentrado de cobre de Minera Sierra Gorda, otorgada en 2019, luego de que laAgencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, dependiente […]
20 ene 2021
Actualización de proyecto ferroviario en Mato Grosso do Sul podría completar tramo brasileño hasta Porto Murtinho. Campo Grande (MS) – El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF – Corporación Andina de Fomento) pagará la elaboración del proyecto de relicitación del ferrocarril Malha Oeste. La operación fue aprobada recientemente y asciende a US $ 3 […]
16 ene 2021
El reciente informe de la tendencia comercial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) menciona que en Sudamérica las exportaciones se retraerán 12,4% en el 2020, registrando valores negativos todos los países de la región a excepción de Paraguay y Chile, que serán los únicos en expandirse en cuanto a valor El estudio realizado se realizó […]
16 ene 2021
En evento organizado junto a la Cámara Chileno Paraguaya de Comercio AG y la Embajada de Chile en dicho país El encuentro denominado «Exportaciones de arroz y carne paraguaya a través del Puerto de Antofagasta a los mercados de países de Asia Pacifico», moderado por Carlos Medina, director de la Cámara Chileno Paraguaya de Comercio, […]
16 ene 2021
Esto en el marco de conferencia virtual sobre logística organizada por MOP Chile El gerente de Desarrollo del Complejo Portuario Mejillones, José Luis Noguer, realizó una revisión de las perspectivas que tiene la bahía de Mejillones en el marco del corredor bioceánico, esto mediante una conferencia virtual sobre logística, organizada por el Ministerio de Obras […]
14 ene 2021
Paraguay consiguió exportar diez nuevos productos a diferentes mercados durante el 2020, a pesar de los desafíos económicos, productivos y comerciales tras la llegada del coronavirus al país. Según informó la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), los principales productos nuevos de exportación corresponden a las industrias manufactureras, representada por los sectores metalúrgico, químico, textil, agroindustrial y mecánico. […]
14 ene 2021
Este tramo avanza entre Carmelo Peralta y Loma Plata. Segunda etapa unirá desde allí a la frontera con Argentina, cruzando el Chaco paraguayo. En el futuro Corredor Vial Bioceánico, que unirá a los puertos del norte de Chile con el sur de Brasil vía Paraguay, registra 64,5% de avance y actualmente se trabaja en 7 subtramos, el […]
12 ene 2021
Las exportaciones de Santa Catarina a mercados del Pacífico también podrían salir por el norte de Chile y entrar por aquí al resto del país Santa Catarina, en Brasil, anotó un aumento de 35% en exportaciones de carne de cerdo durante 2020 al alcanzar envíos por USD 1,2 mil millones, su mejor resultado histórico según […]
8 ene 2021
Dourados superó a Campo Grande y en 2020 asumió la segunda posición entre los municipios que más exportan en Mato Grosso do Sul. Los datos de la Balanza Comercial compilados por Semagro (Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Económico, Producción y Agricultura Familiar), muestran que el municipio pasó lo que representa el 11,9% de todo lo […]
6 ene 2021
El Gobierno Nacional de Argentina busca mejorar la logística de transporte multimodal y reducir los costos de la carga con la creación de un Consejo Federal Consultivo de Logística Multimodal (Cofed). En el marco de la integración del Cofed, el ministro de Transporte, Mario Meoni, se reunió con representantes de la Cámara de la Industria Aceitera, del Centro […]
5 ene 2021
La Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, entregó los resultados del Barómetro Logístico del Comercio Exterior, obtenidos mediante una encuesta realizada a más de 530 operadores logísticos, importadores y exportadores que permite observar la evolución del sector. De acuerdo a los datos, los representantes de las empresas manifestaron mayoritariamente una positiva percepción del desarrollo que […]
5 ene 2021
La carne paraguaya busca ingresar a nuevos mercados en 2021 y para esto, el Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, instruyó retomar las negociaciones con Turquía, mientras que para el primer semestre de este año se tendrían novedades sobre el ingreso al mercado de Estados Unidos. Los alentadores números en la exportación de carne fueron detallados por el presidente […]
3 ene 2021
La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) de Paraguay registró un récord histórico en sus recaudaciones con 152.000 millones de guaraníes en diciembre, siendo el mejor mes de ingreso de 2020. Los ingresos aduaneros al cierre del mes de diciembre registraron un superávit respecto al mes de noviembre de 18,0%, siendo el mejor mes de ingreso del año y por […]
30 dic 2020
Con amplio respaldo el Consejo Regional de Tarapacá (Core) ratificó el proyecto “Reactivación Económica del Puerto de Iquique y Cadena Logística”, iniciativa que nació en el marco del trabajo que viene realizando el Consorcio Logístico y Comercial de Tarapacá, apoyado por Corfo como aliado estratégico, y que apunta a fortalecer la competitividad de todo el sistema logístico, portuario […]
28 dic 2020
Luis Alberto Gaete: Reactivación y liderazgo desde la logística internacional A pesar de lo difícil que ha sido este año, podemos decir con convicción que logramos posicionar, en los países del Corredor Bioceánico y Zicosur, a nuestra Gobernanza del Programa Territorial Integrado (PTI) Plataforma Logística de la Región de Antofagasta, una organización que es 100% replicable en […]
25 dic 2020
(Por Luis Rodríguez Ortiz, uno de los Pioneros del Paso de Jama) Se cumplieron 29 años de la inauguración del Paso de Jama. En Purmamarca, Jujuy, con delegaciones de nuestros pueblos, vivimos aquel día histórico, el 6 de diciembre de 1991, con una emoción que no cabía en nuestros pechos orgullosos. Estábamos viviendo un momento […]
22 dic 2020
Fonplata aprueba USD 354 millones para financiar Corredor Bioceánico impulsado por Paraguay El Banco de Desarrollo – Fonplata aprobó el “Proyecto Mejoramiento y Pavimentación Ruta PY-15 Tramo Mariscal Estigarribia – Pozo Hondo y Acceso a Mariscal Estigarribia en el departamento de Boquerón de la República del Paraguay”. El financiamiento de más de 354 millones de dólares se […]
22 dic 2020
Antofagasta Terminal Internacional (ATI) mantuvo la certificación de Producción Limpia, luego que la Agencia Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC), del Ministerio de Economía, aprobara la primera auditoría de mantención con el 100% de cumplimiento de sus acciones implementadas. El gerente general de ATI, Enrique Arteaga, señaló que “la gestión de sostenibilidad del terminal portuario, apunta a buscar constantemente la mejora […]
21 dic 2020
El ingeniero civil y coordinador de la mesa de trabajo del Ferrocarril Trasandino del Sur, Norman Partarrieu Padilla, advirtió que Chile podría quedarse entrampado en materia de infraestructura ferroviaria de no haber un cuestionamiento sobre el retraso actual que mantiene el sistema de transporte de carga a través del ferrocarril. El especialista se refirió a esta problemática en […]
21 dic 2020
La Empresa Portuaria Antofagasta inició, con la venta de bases, el proceso de licitación de la Zona de Desarrollo Logístico Capricornio. La convocatoria está abierta para personas naturales o jurídicas, nacionales y extranjeras. El proyecto tiene por objetivo principal ampliar la oferta de servicios logísticos para el comercio exterior del norte de Chile, se encuentra emplazado en […]
21 dic 2020
La Empresa Portuaria Antofagasta inició, con la venta de bases, el proceso de licitación de la Zona de Desarrollo Logístico Capricornio. La convocatoria está abierta para personas naturales o jurídicas, nacionales y extranjeras. El proyecto tiene por objetivo principal ampliar la oferta de servicios logísticos para el comercio exterior del norte de Chile, se encuentra […]
18 dic 2020
El representante de Relaciones Internacionales y director de la Fundación Prosalta abrió las jornadas Hacer Negocios y Cooperar con China 2020, con la participación de más de 50 expositores nacionales e internacionales. El representante de Relaciones Internacionales y director de la Fundación Prosalta, Julio Argentino San Millán, abrió las jornadas Hacer Negocios y Cooperar con […]
18 dic 2020
El Ministerio de Medio Ambiente le otorgó a Puerto Mejillones S.A, el Sello de Cuantificación y Reconocimiento del Programa HuellaChile 2019, en virtud de la medición de la huella de carbono que la compañía realiza desde 2012. Este sello, es parte del sistema de reconocimiento del Programa HuellaChile que tiene por objetivo fomentar el cálculo, reporte y gestión de […]
16 dic 2020
Consorcio Logístico y Comercial de Tarapacá (CLCT) realizó el lanzamiento de la tercera fase del Programa de Desarrollo de Empresas, instrumento PDP cofinanciado por Corfo y presentado en el webinar “Claves para enfrentar la nueva realidad: Logística y Transformación Digital”. La actividad contó con la participación de Carlos Melo, experto en Logística, ex Subsecretario y académico de la Universidad […]
15 dic 2020
Este miércoles 16 y jueves 17 de diciembre se realizará un intenso y completo evento virtual sobre cómo hacer negocios entre Argentina y China y cómo establecer cooperación de mutuos beneficios, desde las economías regionales. Participarán más de 40 expositores, nacionales e internacionales, de Argentina, China, Italia, México y Estados Unidos, en paneles en vivo y en […]
15 dic 2020
Rubén Castro, presidente del Consorcio Logístico Comercial de Tarapacá (CLCT) y gerente general de la Empresa Portuaria de Iquique, dio cuenta de los desafíos que deberán enfrentar para potenciar la logística vinculada a la labor portuaria y de la Zona Franca. Castro, quien fue parte del webinar “Claves para la nueva realidad logística y transformación Digital”, organizada […]
15 dic 2020
La subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Carolina Valdivia, expuso el interés de Chile en materializar el Corredor Bioceánico. La ruta, que unirá a Brasil y a los puertos del norte chileno, permitirá “aumentar la competitividad y maximizar las ventajas de los países”. Valdivia realizó su exposición en el contexto la LVII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común, celebrada de […]
15 dic 2020
Con varios proyectos estratégicos, la Empresa Portuaria Antofagasta espera incrementar -en 2021- su capacidad física y también digital. Las iniciativas incluyen el desarrollo de una zona logística, la licitación del terminal 1 y los primeros pasos para dotar a este puerto y su comunidad logística de un Port Community System (PCS). “En materias de Transformación Digital para el […]
10 dic 2020
El conjunto de puertos chilenos, considerando los públicos concesionados, los privados de uso público y los privados de uso privado, han movilizado poco 105.872.485 toneladas entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, anotando un crecimiento de 0,3%. Así se desprende de un informe elaborado por el Servicio Nacional de Aduanas que da cuenta que las […]
7 dic 2020
Ampliar la capacidad de la logística es uno de los principales desafíos para el año 2021 para la Empresa Portuaria Antofagasta, según su gerente general, Carlos Escobar. La estatal, además, espera incrementar el trabajo junto con las autoridades en mejorar y optimizar las condiciones para que los barcos puedan ingresar a la darcena, reduciendo los días […]
7 dic 2020
Indra terminó el desarrollo del módulo de recepción de la Ventanilla Única Marítima (Vumar), la plataforma electrónica, impulsada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que permitirá hacer más eficiente los procesos asociados a la atención de las naves para realizar las recaladas en los puertos chilenos. Vumar es un proyecto asociado al Área de Transformación Digital Logística del Programa […]
30 nov 2020
El Consorcio Prointec presentará mañana (1) la maqueta del puente sobre el río Paraguay, que unirá Porto Murtinho con Carmelo Peralta, a los presidentes Jair Bolsonaro (sin partido) y Mario Abdo Benítez, de Paraguay, durante una reunión en Foz do Iguaçu. La empresa se encarga del diseño de ingeniería de la obra. El trabajo en […]
26 nov 2020
“El 2021 tiene que ser un buen año. Quizás no vamos a llegar a recuperar todo lo perdido, pero sin duda será mejor que este. Por tanto, es momento de ocuparse desde ahora. Y sí como han hecho Perú y Brasil, es hora de pensar en la apertura del cabotaje. Somos un país largo, sin […]
21 nov 2020
El comercio mundial de mercancías está en recuperación después de la caída registrada por la pandemia de Covid-19, aunque no se sabe si el crecimiento podrá mantenerse en el futuro, afirmó la Organización Mundial de Comercio (OMC). Según los datos más recientes del Barómetro sobre el Comercio de Mercancías de la Organización Mundial del Comercio, el aumento […]
20 nov 2020
Jefe de Estado habilitará nuevo tramo concluido de la Ruta Bioceánica y dará inicio a más obras viales en el Chaco El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, desarrollará su jornada de Gobierno de este viernes 20 de noviembre en el departamento de Boquerón, donde habilitará un nuevo trayecto concluido de la Ruta Bioceánica […]
19 nov 2020
Con la implantación del Corredor Bioceánico, Mato Grosso do Sul podrá ampliar las relaciones comerciales no solo con los países de Asia, Oceanía y la Costa Oeste de los Estados Unidos, sino también en América del Sur. Las nuevas posibilidades de exportación e importación impulsarán aún más la diversificación de industrias en el Estado. Así […]
19 nov 2020
La Empresa Portuaria Antofagasta (EPA) revisó el avance de sus proyectos de desarrollo en una sesión on line del Comité portuario de Coordinación de Servicios Públicos de Puerto de Antofagasta. En la instancia, Carlos Escobar Olguín, Gerente General de la EPA y Secretario Ejecutivo de este Comité, realizó una presentación de los proyectos de Zona de Desarrollo Logístico Capricornio y […]
17 nov 2020
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de Paraguay a través de la Dirección General de la Marina Mercante, hizo entrega de la primera habilitación de un puerto privado conforme a la actual normativa vigente. Así, se autoriza a empresa Londrina S.A., la renovación de la habilitación temporal de una terminal portuaria privada ubicada a la altura del Km […]
17 nov 2020
Antofagasta Terminal Internacional (ATI), recibió por sexto año la certificación de cuantificación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), sello que entrega el Ministerio de Medio Ambiente a través del Programa Huella Chile, y este año avanza a la fase de Reducción gracias a la implementación del proyecto de Eficiencia de Consumo Energético – Mejoramiento de Iluminación Exterior […]
17 nov 2020
El Fondo Monetario Internacional (FMI) espera que el producto interno bruto (PIB) de Paraguay crezca el 4 % en 2021, aunque advirtió que existen «perspectivas muy inciertas» por la evolución que pueda tomar el coronavirus en los próximos meses y su impacto en la economía. En su informe conocido como Artículo IV, difundido este martes, […]
15 nov 2020
El RCEP, que abarcará el 30% del PIB y de la población mundial, representa un espaldarazo económico y político para Pekín, su principal promotor Quince países de Asia y Oceanía han firmado este domingo el acuerdo para formar la mayor asociación comercial del mundo, en lo que representa una gran victoria para China, el principal […]
14 nov 2020
Mediterranean Shipping Company (MSC), de la mano de la naviera paraguaya Guaran Feeder, configuró un servicio interno en Paraguay que conectaba inicialmente los puertos de Villeta y ahora también el Puerto Caacupemí Asunción, con el Puerto de Caacupemí Pilar. Las operativas desde el Puerto Caacupemí Asunción iniciarán en la semana 47, descargando y cargando respectivamente el día 20 de noviembre en su primer viaje, […]
13 nov 2020
Será a partir del 1 de diciembre.Establecerán medidas y protocolos para garantizar la fácil circulacón. Deberán terminar los requisitos y las condiciones de ingreso y egreso. Rosario de la Frontera fue elegida como el punto de encuentro para la firma del convenio a través del cual Tucumán, Salta y Jujuy acuerdan facilitar la circulación entre sus fronteras […]
10 nov 2020
“La construcción de un puerto seco en General Güemes es el futuro” La vasta experiencia de Agustín Barletti sobre transporte, comercio exterior y logística hace que su opinión sea más que autorizada para analizar los últimos anuncios de inversión en materia ferroviaria que hace una semana hicieron en la capital salteña el gobernador Gustavo Sáenz […]
9 nov 2020
Se publicó en el Diario Oficial de este lunes (9), la contratación de la empresa Etel -Estudos Técnicos Ltda, para la elaboración de los estudios y el proyecto de acceso al puente sobre el río Paraguay, en Porto Murtinho. La contratación realizada por el Dnit (Departamento Nacional de Infraestructura de Transporte) es un paso más […]
5 nov 2020
La Empresa Portuaria Antofagasta planea ampliar la oferta de servicios del puerto mediante la concesión del Frente de Atraque Número 1. La estatal indicó que quiere atraer a la operación de dicho terminal a un actor “de clase mundial” que permita potenciar la cadena logística minera a través de la estación marítima de la capital regional antofagastina. “El […]
3 nov 2020
Pudimos en estos tres meses lograr la liberación de fondos, sostuvo Mario Meoni. Se firmó un convenio para el proyecto Tren urbano área metropolitano Valle de Lerma. En el marco de la firma de varios convenios, con los que Salta se posiciona en la región en el área de transporte y carga, el ministro de […]
3 nov 2020
La construcción de una nueva ruta que unirá a los Estados Brasileños de Paraná con Mato Grosso do Sul permitirá que Paraná pueda usar también el Corredor Bioceánico desde Puerto Murtinho, pasando por Paraguay y Argentina, hasta los puertos del norte de Chile. La Ruta BR-487/PR, conocida también como “Estrada Boiadeira”, será financiada gracias a […]
31 oct 2020
Chile se ha convertido en un lugar neurálgico para la energía renovable a nivel global. Tras disminuir los costos de producción de energía solar y eólica en menos de una década, ahora está listo para hacer lo mismo con el hidrógeno verde. El hidrógeno verde se produce a base de agua y electricidad renovable. Representa […]
30 oct 2020
Una participación del 30,9% en las exportaciones y 8,9% en las importaciones totales del país registró la Región de Antofagasta entre enero y septiembre del 2020. En dicho periodo, los terminales marítimos de la zona evacuaron poco más de 14 mil millones de dólares en cobre y litio, de acuerdo a las cifras del Servicio Nacional […]
28 oct 2020
La velocidad de adaptación, la capacidad de respuesta, y la adopción de nuevas tecnologías destacaron como los principales conceptos que entregaron los representantes de las empresas LG, NEC Corp, Taiwan Mobile y grupo Maxim de Hong Kong durante el Foro de ProChile con la región asiática. Los expertos destacaron además que Chile cuenta con gran […]
23 oct 2020
En breve ya estarán operativas las SAS paraguayas, que fomentan la llegada ágil del capital extranjero. La experiencia de argentinos en tierra guaraní no cuenta más que éxitos. Uruguay es el clásico para el éxodo de argentinos, más aún después de los fuertes beneficios lanzados para atraer el capital extranjero. Sin embargo, irrumpe con fuerza […]
22 oct 2020
El subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno, y el director nacional de Aduanas, José Ignacio Palma, oficializaron la certificación como Operador Económico Autorizado (OEA) de seis empresas que, durante este año, superaron todas las etapas de este proceso, obteniendo el sello internacional de seguridad en sus operaciones de comercio exterior. Se trata de Viña La Rosa, con 200 años de […]
20 oct 2020
Universidades del Estado de Mato Grosso do Sul, de Paraguay, de Salta y Jujuy, así como de Antofagasta y Tarapacá, están participando activamente en investigaciones que ayuden a la consolidación del Corredor Booceánico.
20 oct 2020
Diversos organismos, públicos y privados de Antofagasta, están organizando una Rueda Virtual de Negocios, básicamente para intercambios comerciales entre empresarios del Centro Oeste de Sudamérica, que se realizará a fines de noviembre próximo.
18 oct 2020
Alcaldes, Gobernadoras y Consejeros Regionales intercambiarán opiniones y expectativas de los territorios que representan respecto a los potenciales beneficios del Corredor BioceánicoEn una Mesa Virtual, a través de la Plataforma Zoom, este martes 20 de octubre, desde las 17 a 18:30 horas, diversas autoridades que representan a las provincias y comunas de la Región analizarán […]
16 oct 2020
El trámite digital de Autorización para internar mercaderías silvoagrícolas recientemente fue puesto a disposición de los usuarios/as por parte del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), siguiendo en el empeño por la digitalización comprometido para avanzar en la Transformación Digital del Estado. A través de dicho trámite se podrá solicitar permiso de importación de productos de […]
10 oct 2020
Diversos organismos, públicos y privados de Antofagasta, están organizando una Rueda Virtual de Negocios, básicamente para intercambios comerciales entre empresarios del Centro Oeste de Sudamérica, que se realizará a fines de noviembre próximo. Este evento, ahora impulsado por la Mesa de Comercio Exterior (COMEX) de Antofagasta, se proyectará también a otros mercados del océano Pacífico […]
9 oct 2020
La Cooperativa Chortitzer constantemente evalúa planes de inversión a futuro, teniendo en cuenta el potencial del Chaco y más aún con las obras de infraestructura vial que se están ejecutando con la ruta Bioceánica y Transchaco. De esta manera, desde Chortitzer están proyectando una obra privada bastante ambiciosa mediante una inversión millonaria que buscará justamente […]
9 oct 2020
Puerto Antofagasta implementó el Sistema Integrado Comercio Exterior (SICEX), convirtiéndolo en el primero en la zona norte del país en contar con este sistema. SSICEX nace con el D.S. N°1049/2010 que crea una Comisión Asesora Presidencial para el establecimiento de un Sistema Integrado de Comercio Exterior. La comisión es integrada por seis subsecretarías, liderada por […]
6 oct 2020
El río Paraguay en la zona de Asunción prosigue con su bajante y actualmente registra -0.29 y según indicaron desde la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), este comportamiento seguirá su ritmo de caída si en los próximas semanas no se registran lluvias importantes en la zona del Mato Grosso, Brasil. El gerente de […]
6 oct 2020
Con el objetivo de ampliar y profundizar las relaciones económicas y comerciales, este martes comenzó la primera ronda de negociación para el Acuerdo de Libre Comercio entre Chile y Paraguay, la cual se llevará a cabo entre el 6 y el 8 de octubre. En la apertura participaron el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales de […]
30 sep 2020
El arriendo de naves para la reposición de contenedores refrigerados se ha cuadruplicado como uno de los efectos de la pandemia del Covid-19. Así lo expresó Cristián Montenegro, director Comercial de Mediterranean Shipping Company Chile (MSC), durante un webinar organizado por la Asociación de Exportadores de Fruta de Chile (Asoex). “Lo más difícil es reposicionar […]
29 sep 2020
Puerto Antofagasta se convirtió en el primer puerto público de Chile en recibir la certificación internacional EcoPorts, que reconoce su estándar de desempeño ambiental Port Environmental Review System (PERS). El recinto recibió este reconocimiento durante el desarrollo del reciente Seminario Internacional de Logística Portuaria Sustentable efectuado de manera virtual y que contó con con la presencia […]
17 sep 2020
La Cancillería Nacional de Paraguay y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), acordaron dar seguimiento a las acciones conjuntas para ampliar la oferta exportable del Paraguay, aprovechando las embajadas y consulados del país en el mundo. El canciller nacional, Antonio Rivas Palacios, manifestó que el objetivo es seguir trabajando conjuntamente para colocar los productos […]
7 sep 2020
La naviera alemana Hapag-Lloyd anunció una actualización en la rotación de su South America West Coast – Asia Service. En una nota a sus clientes, la compañía indicó que el nuevo circuito cambia el orden de recalada de los puertos de Yantian y Keelung. Así, la nueva rotación será Manzanillo (México) – Lázaro Cárdenas – […]
4 sep 2020
Puerto Mejillones realizó un balance positivo de la puesta en marcha de su nuevo sistema de transferencia de cargas mediante el cual realizó los primeros tres embarques de concentrado de cobre. La compañía resaltó que la modalidad implementada es inédita a nivel mundial al combinar las ventajas logísticas de los contenedores volteables con los altos […]
1 sep 2020
La construcción del Corredor Vial Bioceánico registra un avance del 50,5% en todos los subtramos que se encuentran actualmente en ejecución, con trabajos de terraplén y extendido de las dos primeras capas asfálticas en dos de ellos. Los sectores más adelantados y los próximos a entregarse, totalizan 30 km más (subtramo 5 tiene 14 km […]
29 ago 2020
La Cancillería Nacional de Paraguay prepara una nueva operación para garantizar la navegabilidad del rio Paraná y colocar un importante cargamento de productos agrícolas nacionales en los mercados internacionales por valor de USD 20 millones. La gestión se realiza en el marco del trabajo entre autoridades técnicas competentes y representantes de las entidades binacionales del […]