Prensa

Coordinadores nacionales de los 4 países del Corredor Bioceánico participaron en Seminario

4 jul 2021

En evento de cierre del Proyecto FIC-R sobre esta obra cuatrinacional se entregaron las conclusiones, que fueron comentadas por las autoridades nacionales encargadas del Corredor en Brasil, Paraguay, Argentina y Chile. También participó el Gobernador Electo de Antofagasta, quien expresó el interés de su próximo gobierno en el desarrollo del Corredor Bioceánico en esta región. […]


Conclusiones de Proyecto sobre Corredor Bioceánico serán entregadas en Seminario Virtual este miércoles 30

29 jun 2021

Autoridades nacionales de Brasil, Paraguay, Argentina y Chile comentarán resultados del Proyecto FIC-R que ejecutó el IDEAR de la UCN.  El evento de cierre del Proyecto FIC-R “Construcción de capacidades para el Corredor Bioceánico en la Región de Antofagasta” se realizará este miércoles 30 de junio, último día del proyecto que ejecutó el Instituto de […]


IMPACTOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DEL CORREDOR

25 jun 2021

En la Sección Recursos / Informes del Sitio Web www.corredorbioceanico.org está publicado el documento “IDEAR: impactos económicos y sociales del Corredor Bioceánico Vial en la Región de Antofagasta. Una evaluación preliminar”. Este documento corresponde al segundo informe del Proyecto FIC-R Código BIP 40013501-0 “Construcción de Capacidades para el Corredor Bioceánico en la Región de Antofagasta”, […]


La comunidad debe interesarse en la conducción del Corredor Bioceánico

24 jun 2021

Expertos internacionales aportaron ideas para la “gobernanza” del Corredor Bioceánico Vial que llegará a los puertos del norte de Chile. El miércoles 30 se realizará el Seminario Final en el cierre del Proyecto FIC-R “Corredor Bioceánico” que ejecutó el IDEAR de la UCN.  Empresarios, autoridades, funcionarios, académicos y la comunidad en general de las regiones […]


EXPERTOS INTERNACIONALES AVALAN LA IMPORTANCIA Y PROYECCIONES DEL CORREDOR BIOCEÁNICO VIAL

21 jun 2021

Experiencias de Corredores de Comercio en India, Asia Central, Africa y la actualización de “La Ruta de la Seda” fueron expuestas en Seminario. Este jueves 24 otros expertos internacionales abordarán experiencias y propuestas de gobernanza o gerencia de Corredores Bioceánicos. Cerca de 100 interesados de Chile, Argentina, Paraguay y Brasil participaron en el Seminario Virtual […]


Segundo Seminario ¨Otras experiencias de Corredores de Comercio en el mundo¨

18 jun 2021

JUEVES 24 DE JUNIO 2021 HORARIO: de 11:00 a 12:30 hs. (horario en Chile) Temas y Expositores: “GOBERNANZA INTEGRAL DEL CORREDOR BIOCEÁNICO” LUCIANO WEXELL, miembro del Instituto Latinoamericano de Economía, Sociedad y Política (ILAESP) de la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA) desde 2011. Doctorado (2016) y Master (2011) en Economía Política Internacional por la […]


EXPERTOS INTERNACIONALES EXPONDRÁN SOBRE CORREDORES BIOCEÁNICOS

18 jun 2021

LUNES 21 DE JUNIO 2021 Seminario “La experiencia de los Corredores de Comercio a lo largo del mundo”. HORARIO: de 09:00 a 10:30 hs. (horario en Chile) Temas y Expositores: “LOS CORREDORES EN LA INDIA Y ASIA CENTRAL” Profesora Soraya Stella Caro Vargas, Doctora en Ciencias Políticas por la Universidad Indira Gandhi Open University. Es […]


Expertos internacionales en Corredores Bioceánicos expondrán en Seminario Virtual

16 jun 2021

“La experiencia de los Corredores de Comercio a lo largo del mundo” se titula el Seminario del lunes 21, para conocer casos de China, Africa, India y Asia Central. El jueves 24 se realizará otro Seminario con más expertos internacionales.  Especialistas de China, Alemania y Colombia participarán como expositores en el Seminario Internacional a realizarse […]


En seminario organizado desde Antofagasta: Plantean propuestas para utilizar el Corredor Bioceánico en la expansión del turismo internacional en la región

15 jun 2021

El corredor vial bioceánico se constituirá en un medio para incrementar el turismo intrarregional. El tema fue expuesto durante el seminario virtual «Corredor Bioceánico y Turismo», del cual participaron autoridades del turismo, de Paraguay, Brasil, Argentina y Chile, quienes expusieron sus planes para utilizar el corredor como expansión del turismo. Durante su intervención, la ministra […]


Corredor Bioceánico, una oportunidad para el turismo

11 jun 2021

Ofertas conjuntas de dos o más países del Corredor atraerían más turistas internacionales, además de incrementarse los intercambios regionales. “Del desierto de Atacama, el más árido del mundo, a Pantanal, el área más húmeda de América, en un viaje de dos días, atravesando la cordillera de Los Andes y singulares atractivos en el noroeste argentino […]


Ministerio de Turismo expone proyectos y expectativas con la construcción de un corredor bioceánico

11 jun 2021

Se presentaron acciones como GT Caravanism, Rodovida e InovaBR a participantes de Chile, Argentina y Paraguay. El Secretario Nacional de Desarrollo Turístico y Competitividad, William França, participó el pasado jueves (10.06) en el Seminario Virtual “Corredor Bioceánico y Turismo”. Impulsado por la Universidad Católica de Chile, el evento tuvo como objetivo presentar los proyectos y […]


PROYECTOS TURÍSTICOS POR EL CORREDOR BIOCEÁNICO

7 jun 2021

Autoridades del turismo de Paraguay, Brasil, Argentina y Chile expondrán sus respectivos planes y propuestas para utilizar el Corredor Bioceánico en la expansión del turismo internacional en la zona. El Corredor Bioceánico Vial, que en unos tres años más unirá a Brasil, Paraguay, Argentina y Chile desde el estado de Mato Grosso do Sul, pasando […]


Interés empresarial es vital para intentar cadenas regionales de producción con el noroeste argentino

3 jun 2021

Factibilidad muestran los estudios para instalar agroindustrias en el norte de Chile para procesar materias primas agrícolas del noroeste de Argentina, pero se requiere iniciativas empresariales para llevar a cabo esos proyectos.  En un Seminario Virtual, realizado al atardecer del jueves 27 de mayo, se dieron a conocer las conclusiones y resultados del proyecto sobre […]


Informarán factibilidad de cadenas regionales de producción con Salta

26 may 2021

  En Seminario Virtual, este jueves 27 a las 16 hs., se informarán las conclusiones de un estudio hecho por la Universidad Católica del Norte, con el apoyo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y la participación de la Universidad Católica de Salta. Las posibilidades de procesar o industrializar en […]


Empresa Portuaria Antofagasta amplía plazo para venta de bases de su Zona de Desarrollo Logístico

6 abr 2021

La Empresa Portuaria Antofagasta amplió el plazo para la venta de bases para su proyecto para generar la Zona de Desarrollo Logístico Capricornio. “La Empresa Portuaria Antofagasta y su proyecto Zona de Desarrollo Logístico Capricornio ampliará plazo de bases de la oferta de servicios logísticos para el comercio exterior del norte de Chile”, comunicó la […]


IMPACTOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DEL CORREDOR BIOCEÁNICO EN LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA

29 mar 2021

El estudio e investigaciones que realiza el Instituto de Economía Aplicada Regional (IDEAR), de la Universidad Católica del Norte, para el Proyecto FIC-R “Corredor Bioceánico”, ha llegado a la etapa de prospectar lo que podrían ser los impactos económicos y sociales en la Región de Antofagasta cuando empiece a operar el Corredor Bioceánico. Este informe […]


Paraguay se revela como potencial proveedor para EE.UU

17 mar 2021

El ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Moisés Bertoni, destacó la producción agropecuaria que se está teniendo este año, principalmente, en lo relacionado a la soja, que se halla en la etapa más avanzada de la cosecha Al respecto, precisó que el Departamento de Agricultura de EE.UU (USDA) estima que la zafra será de 10,4 […]


Se están analizando las visiones comunales sobre el Corredor Bioceánico

9 feb 2021

Calama y Antofagasta fueron las primeras comunas a las que se invitó a participar en estos eventos. Asistieron representantes de los sectores público y privado. Los próximos talleres virtuales serán para Mejillones y San Pedro de Atacama. Recientemente se llevó a cabo el taller virtual “La visión de la comuna de Calama y de la […]


AUTORIDADES REGIONALES ANALIZARON VISION COMPARTIDA DEL CORREDOR BIOCEANICO

23 ene 2021

  “Entender el Corredor Bioceánico Vial: los relatos de los expertos y de la Región de Antofagasta” se titula el informe al respecto. La necesidad de una mayor participación empresarial – y también del sector público – en esfuerzos conjuntos para aprovechar las oportunidades que brinda el Corredor Bioceánico Vial a la Región de Antofagasta, […]


Buscando una visión compartida del Corredor Bioceánico

15 ene 2021

“Entender el Corredor Bioceánico Vial : los relatos de los expertos y de la Región de Antofagasta” es el título de un informe impreso –que también está circulando en versión digital- del Proyecto FIC-R que ejecuta el Instituto de Economía Aplicada Regional (IDEAR) de la UCN. Identificar el grado de conocimiento en las comunas de […]


Puerto Antofagasta implementará mejoras para disponibilidad de sitios de atraque ante cambio climático

6 ene 2021

Gina Caprioglio, gerene de Asuntos Corporativos de Empresa Portuaria Antofagasta, adelantó que durante este año -y ante los efectos del cambio climático sobre el borde costero y la infraestructura dispuesta en el litoral- la estatal implementará tecnología y protocolos para generar una mayor disponibilidad de los sitios de atraque del puerto de esa capital del norte […]


LLAMAN A LICITACION INTERNACIONAL PARA ZONA DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN ANTOFAGASTA

16 dic 2020

Empresa Portuaria de Antofagasta (EPA) avanza en la concreción del proyecto “Zona de Desarrollo Logístico Capricornio”, ubicado en el Barrio Industrial La Negra, a pocos kilómetros de la ciudad-puerto de Antofagasta. Para ello, está llamando a una licitación internacional, bajo un esquema de concesión portuaria que se describe en el aviso de prensa publicado en medios regionales. Este proyecto es parte de […]


Con éxito concluyó la Rueda Virtual de Negocios Multisectorial de la ZICOSUR

5 dic 2020

El evento contó con 3 jornadas de encuentros empresariales y diversos Seminarios con temáticas de interés para los participantes. Como resultado se logró concretar más de 2.000 acuerdos de posibles transacciones. El pasado 25, 26 y 27 de noviembre se realizó -por primera vez, en este ámbito- una Rueda Virtual de Negocios Multisectorial de la […]


Talleres y Seminarios de Encuentro Empresarial ZICOSUR

24 nov 2020

Además del Seminario sobre Cadenas de Valor, con el que se cierra este Encuentro Empresarial convocado a raíz de la Rueda Virtual de Negocios ZICOSUR, se ofrecerán otros eventos de interés para los empresarios del Centro Oeste Sudamericano. Será un complemento para los exportadores e importadores que participen, así como para los demás empresarios, funcionarios […]


COMERCIO INTERNO

24 nov 2020

Originalmente, en el Proyecto ZICOSUR – APEC, esta Rueda de Negocios se iba a realizar en forma presencial en junio pasado, pero debido a la pandemia en marzo de este año se suspendió. Ahora se efectúa en forma virtual, inicialmente sólo como intercambios internos en el área ZICOSUR. Es de esperar que más adelante se […]


EXITOSA CONVOCATORIA A RUEDA VIRTUAL DE NEGOCIOS ZICOSUR

24 nov 2020

Más de un centenar de empresas exportadoras y una veintena de importadoras cruzarán sus ofertas y demandas en la Rueda Virtual de Negocios Multisectorial de la Zona de Integración del Centro Oeste Suramericano (ZICOSUR), que se realiza el 25, 26 y 27 de noviembre de 2020. La convocatoria fue hecha por la Comisión de Industria […]


INVITACION A SEMINARIO SOBRE CADENAS DE VALOR

24 nov 2020

Desde el Instituto de Economía Aplicada Regional (IDEAR) de la Universidad Católica del Norte, a cargo de la ejecución del Proyecto FIC-R “Corredor Bioceánico”, se invita al Seminario sobre «Cadenas Regionales de Valor en el área de ZICOSUR y en particular en el Corredor Bioceánico», con una duración de 45 minutos a una hora, dependiendo […]


Programa del Encuentro Empresarial ZICOSUR

21 nov 2020

En forma complementaria al funcionamiento de las mesas de la Rueda de Negocios Multisectorial de la Zona de Integración del Centro Oeste Sudamericano (ZICOSUR), también en forma virtual se desarrollarán durante el 25, 26 y 27 de noviembre una serie de talleres y seminarios sobre temas de interés para los participantes en este Encuentro y […]


Más de 100 empresas inscritas en la Rueda Virtual de Negocios de la ZICOSUR

21 nov 2020

Inscripciones cierran el lunes 23; las Ruedas Virtuales se realizan el 25, 26 y 27 de noviembre. Hasta el viernes 20 hay 90 Exportadores y 15 Importadores inscritos Creciente interés se ha advertido en empresas chilenas, argentinas, brasileñas y de otros países y regiones pertenecientes a la Zona de Integración del Centro Oeste Sudamericano para […]


Inscriben a importadores y exportadores en Rueda de Negocios Virtual de la ZICOSUR

18 nov 2020

Los empresarios que necesiten importar o exportar, sean productos o servicios, desde o hacia las regiones que conforman la Zona de Integración del Centro Oeste Suramericano (ZICOSUR) pueden hacer esas negociaciones sin moverse de su escritorio. Basta que se inscriban y participen en la Rueda Virtual de Negocios Multisectorial de la ZICOSUR, a realizarse del […]


Cadenas de Valor y Proyectos de Inversión

9 nov 2020

La Rueda Virtual de Negocios Multisectorial de la ZICOSUR apunta, principalmente, a conectar ofertas y demanda para -ojalá- pactar compras y ventas al más corto plazo posible. También podrá orientarse a negocios para el mediano y largo plazo, por lo mismo más perdurables y seguramente más generadores de puestos de trabajo y desarrollo, como pueden […]


¿Cómo inscribirse en la Rueda de Negocios Virtual?

9 nov 2020

Las empresas interesadas en exportar y/o importar deben inscribirse a través de los siguientes links: Para Exportadores: bit.ly/ruedaexp Para Importadores:  bit.ly/ruedaimp Si los ejecutivos de una empresa desean vender y también comprar pueden inscribirla en ambas planillas. Las mesas de negociación se organizan en torno a los importadores o compradores. Paralelamente a esta Rueda de […]


Sectores productivos y de servicios que negociarán

9 nov 2020

Los empresarios que exporten o se interesen en importar productos y servicios del territorio de la ZICOSUR podrán inscribirse para vender o comprar en algunos de los siguientes sectores: Sector 1: Minería y servicios a la minería Energía y servicios a la energía Sector 2: Agroalimentos Productos del mar Alimentos procesados Sector 3: Turismo Artesanía […]


Se oficializó la Rueda Virtual de Negocios Multisectorial de la ZICOSUR

9 nov 2020

En una masiva reunión de Representantes de Relaciones Internacionales de los Gobiernos miembros de la ZICOSUR y de dirigentes de Cámaras de Comercio Exterior y Asociaciones Empresariales de la Zona de Integración del Centro Oeste Suramericano, fue presentada  oficialmente la Rueda Virtual de Negocios Multisectorial de la ZICOSUR, que se realizará los días 25, 26 […]


Lanzamiento oficial de Rueda de Negocios de ZICOSUR

2 nov 2020

La Comisión Organizadora de la  Rueda Virtual de Negocios Multisectorial de la ZICOSUR, a efectuarse a fines de noviembre, realiza el lanzamiento oficial de esta actividad, a cargo de la Comisión de Industria y Comercio de la Zona de Integración del Centro Oeste Suramericano. Esta presentación oficial tendrá lugar el viernes 6 de noviembre, a […]


Autoridades y empresarios de la Región de Antofagasta se interesan por futuro del Corredor Bioceánico

30 oct 2020

En dos encuentros virtuales, el primero el miércoles 28 de octubre con el sector público y el segundo el jueves 29, con el sector privado, se analizó cuáles han sido los avances del Corredor Bioceánico Vial hasta la fecha, sus potencialidades y sus desafíos. Para ello, se contó con una presentación de la Dirección de […]


Crearon Consejo Empresarial en Mesa de Producción y Comercio del Corredor

28 oct 2020

El martes 27 de octubre se realizó una reunión virtual de la Mesa de Producción y Comercio del Corredor Bioceánico. Esta es una de las cinco Mesas de Trabajo creadas por el Grupo Coordinador de los Gobiernos de Brasil, Paraguay, Argentina y Chile, a cargo de la gobernanza del Corredor desde el Estado de Mato […]


Corredor Bioceánico: camino de Mato Grosso do Sul al Pacífico

7 oct 2020

Luego de casi un siglo, el antagonismo entre el Atlántico y el Pacífico está empezando a ser superado por los corredores viales en las regiones subdesarrolladas. «El sur de Mato Grosso puede muy bien ser definido como la futura plataforma donde recibiremos todo lo que tenemos que llevar a Santos. En concreto, el sector entre […]


Miguel Garin: “El futuro de los puertos y del comercio de los países pasa por la digitalización sí o sí y negarlo es una tontería”

2 oct 2020

El director de Desarrollo Internacional de la Fundación Valenciaport, Miguel Garin Alemany, aseguró que la digitalización en las industrias portuaria, naviera, logística y aduanera es un camino sin retorno. Sin embargo, advirtió que esta modernización “no se da de la noche a la mañana”, especialmente, en los puertos. Garin, quien será uno de los expositores del Foro “Transformación […]


La relevancia de los corredores bioceánicos: una aventura de desarrollo integral

17 sep 2020

Por Miguel Ángel Calisto, diputado de la República y presidente pro tempore Cisap Durante el desarrollo del siglo XX, el Océano Atlántico fue la ruta comercial de mayor utilización para el intercambio y desarrollo mercantil. Sin embargo, hoy la perspectiva de desarrollo está en el Asia-Pacifico, cuya capacidad productiva y proyecciones atraen no solo los […]


Paraguay exporta 164.000 toneladas de carne vacuna en lo que va de 2020

12 sep 2020

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay reportó que desde el 1 de enero al 31 de agosto del 2020 se exportaron 164.183 toneladas de carne vacuna, lo que representa un incremento de 6,5% en lo que va del año, frente al mismo período del año pasado. La institución refirió que con esa cantidad de […]


Frigorífico con capital chileno se instala en Paraguay

8 sep 2020

Un grupo de empresarios chilenos desembarcó en el Paraguay para realizar una importante apuesta en el país, con la instalación de un Frigorífico en Asunción, el cual se concentrará en procesar productos cárnicos para el mercado local prioritariamente. La inversión inicial será de unos US$ 60 millones y estiman dar empleo a unas 250 de […]


Realizan Taller Portuario Marítimo para el Corredor Bioceánico

6 sep 2020

El jueves 10 de septiembre se realizará -vía Zoom- el Taller Portuario Marítimo, específicamente acerca de los Terminales Internacionales del norte de Chile, en el cual se mostrará su infraestructura y servicios a los empresarios del Corredor Bioceánico.  El objetivo principal de esta iniciativa es informar a los empresarios y/o potenciales usuarios del Corredor Bioceánico […]


Puerto Antofagasta licitará proyectos de desarrollo en los próximos meses

25 ago 2020

En el Encuentro Región de Antofagasta: “Oportunidades para la Reactivación e Inversión”, el gerente general de la Empresa Portuaria Antofagasta, Carlos Escobar, entregó detalles de las futuras licitaciones de los proyectos de desarrollo de la estatal.