30 oct 2020
En dos encuentros virtuales, el primero el miércoles 28 de octubre con el sector público y el segundo el jueves 29, con el sector privado, se analizó cuáles han sido los avances del Corredor Bioceánico Vial hasta la fecha, sus potencialidades y sus desafíos. Para ello, se contó con una presentación de la Dirección de Planificación Estratégica del Ministerio de Relaciones Exteriores, que coordina la participación chilena en el Corredor.
Además, se presentó de manera oficial a los asistentes el Sitio Web del Proyecto FIC-R ¨Corredor Bioceánico¨, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de Antofagasta y que es ejecutado por el Instituto de Economía Aplicada (IDEAR) de la Universidad Católica del Norte, con el fin de que este medio (www.corredorbioceanico.org) sea utilizado para informarse sobre las actualizaciones y proyecciones del Corredor, que está en plena construcción.
En particular, Miguel Atienza -director del proyecto- invitó a que todos quienes se interesen por el Corredor puedan participar en la construcción de este Sitio Web, que no estará completo hasta que se termine la construcción de la infraestructura y los acuerdos para el funcionamiento de esta obra, impulsada por los Gobiernos de Brasil, Paraguay, Argentina y Chile. La opción es participar en la sección “Construyendo el Corredor”, para dejar constancia de las ideas, propuestas o proyectos de localidades o territorios específicos a lo largo del Corredor, así como de fotografías, mapas y videos que muestren sus atractivos turísticos o de negocios.
Compartir: