9 nov 2020
Se publicó en el Diario Oficial de este lunes (9), la contratación de la empresa Etel -Estudos Técnicos Ltda, para la elaboración de los estudios y el proyecto de acceso al puente sobre el río Paraguay, en Porto Murtinho. La contratación realizada por el Dnit (Departamento Nacional de Infraestructura de Transporte) es un paso más adelantado por el gobierno brasileño en el proceso de implementación de la Ruta Bioceánica.
Según la publicación, la empresa contratada preparará “Estudios y Proyectos de Ingeniería Básica y Ejecutiva del Contorno de la Carretera Norte en Porto Murtinho / MS, con acceso al Puente Internacional, Brasil / Paraguay y respectivas instalaciones aduaneras para el Centro de Control Integrado. de Fronteira, en la carretera BR-267 / MS ”. El contorno tendrá 13,10 kilómetros de longitud, ubicado entre el km 678,10 y el km 691,20 de la BR-267.
“Es otro paso importante en el avance de las obras para la finalización de la Ruta Bioceánica, en relación con los compromisos del gobierno brasileño. Con la contratación del proyecto ejecutivo, tendremos el esquema definitivo, cómo se ejecutará el trébol de acceso. Este es un proyecto que ya cuenta con recursos asignados por la bancada federal en la LOA de 2021 ”, comentó el secretario Jaime Verruck, de Semagro (Secretaría de Ambiente, Desarrollo Económico, Producción y Agricultura Familiar).
Además del avance en el cronograma de las obras de acceso vial, el propietario de Semagro también destacó la inclusión de la contratación del proyecto para la construcción del Centro Integrado de Control Fronterizo. “Ya nos hemos reunido con Dnit y ahora vamos a establecer el tamaño, la mejor ubicación y la mejor forma de funcionamiento. Este es un trabajo fundamental, ya que la Ruta Bioceánica no funcionará si no tenemos un control aduanero integrado ”, dijo.
Según Jaime Verruck, “el gobierno federal y el gobierno del estado ya están en negociaciones con Paraguay para que sean socios, no en la construcción, sino principalmente en la viabilidad de una aduana integrada. En este Centro contaremos con el Servicio de Ingresos Federales, la Policía Federal, Iagro, el Ministerio de Agricultura, en definitiva, todos los órganos de control necesarios para que podamos hacer fluir las operaciones de importación y exportación por la Ruta Bioceánica ”, concluyó.
Compartir: