27 de mayo de 2022
CAMPO GRANDE (BRASIL) – Organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil y realizado por la Asamblea Legislativa de Mato Grosso do Sul, junto con el Gobierno del Estado, el Frente Parlamentario Internacional del Corredor Bioceánico y la Asociación de Municipios de Mato Grosso do Sul (Assomasul), se realizó el 26 y 27 de mayo el I Foro de Integración de los Municipios del Corredor Bioceánico de Capricornio.
Gracias a los acuerdos firmados durante la inauguración del I Foro, la integración entre Brasil, Paraguay, Argentina y Chile irá más allá de obras físicas para la conexión vial, sino que también generará acuerdos diplomáticos que facilitarán el desarrollo de la economía y el turismo en todas las ciudades que son atravesadas por el Corredor.
Los convenios establecen, por ejemplo, el intercambio de información sobre producción, resultados de estudios técnicos, una reunión permanente entre autoridades del país, cooperación en proyectos, planes de ejecución y seguimiento, manifiestan interés en estudios para el aprovechamiento del turismo ferroviario, y tienen como objetivo establecer contactos comerciales y financiamiento multilateral, entre otros.
Presidido por el gobernador Reinaldo Azambuja, Gobernador de Mato Grosso do Sul, el evento contó con la participación de autoridades de los países sudamericanos involucrados en el Corredor, que reafirmaron que el Foro se proyecta como un hito en la integración concreta, con la convergencia de intereses legítimos de Brasil, Argentina, Chile y Paraguay.
En la inauguración del Primer Foro, uno de los puntos destacados fue la firma de los acuerdos de “Cooperación Comercial, Económica y Productiva entre Municipios del Norte de Chile, Norte de Argentina, Chaco Paraguayo y Mato Grosso do Sul, Brasil”, y el de “Cooperación Institucional para la Constitución de un Comité de Promoción Turística entre Municipios del Norte de Chile, Norte de Argentina, Chaco Paraguayo y Mato Grosso do Sul, Brasil”.
Finalmente, quedó expuesto también que la construcción del Corredor Bioceánico obligará a la apertura de nuevos puestos fronterizos en Brasil y Paraguay, conectará el Estado de Mato Grosso do Sul con el Chaco Paraguayo y facilitará el acceso por carretera al norte de Argentina y Chile, fomentando el turismo regional, promoviendo un mayor intercambio cultural y universitario.
Como continuidad, se acordó que el Segundo Foro de Integración se realice en Antofagasta, Chile, en el segundo semestre del corriente año.
26 de mayo de 2022
Evento: I Foro de Integración de los Municipios del Corredor Bioceánico de Capricornio Lugar: Campo Grande, Brasil Fecha: 26 y 27 de mayo Objetivo de la Actividad El Foro tuvo como objetivo principal promover la integración entre los municipios y generar acuerdos diplomáticos que faciliten el desarrollo económico y turístico de las ciudades y territorios […]
Compartir: