Especialistas analizarán las Plataformas Terrestres Internacionales en un seminario virtual que se realiza este viernes

28 sep 2021

El seminario virtual “Plataformas Terrestres Internacionales y Zonas de Extensión de Apoyo Logístico” se llevará a cabo este viernes 1 de octubre, a las 11:00 hrs. Contará con exposiciones de expertos quienes darán a conocer casos exitosos, que podrían servir de guía para los proyectos de “Puertos Secos” y otras zonas de apoyo logístico que se plantean en la Región de Antofagasta para dar servicio a las cargas, de exportación e importación que circularán por el Corredor Bioceánico desde el centro oeste sudamericano hasta o desde nuestros puertos.

El programa cuenta con 3 presentaciones claves: la primera es del PTI Platorma Logística de Antofagasta, la segunda corresponde a la Zona de Extensión de Apoyo Logístico (ZEAL) y finalmente la del Puerto Terrestre de Los Andes, en la quinta región.

El objetivo es dar a conocer las experiencias y resultados del Puerto Terrestre de los Andes y de la Zona de Extensión de Apoyo Logístico en Valparaíso, que es donde llegan mayoritariamente las cargas terrestres desde Brasil, Paraguay y Argentina, tanto de exportación como de importación, para tener una referencia de lo que debería hacer la Región de Antofagasta para las cargas que llegarán cuando empiece a operar el Corredor Bioceánico Vial, en un par de años más.

Quienes deseen participar gratuitamente en este Seminario, se pueden inscribir en el siguiente link:

https://forms.gle/aJuS71EWWeUBYkWS7

Más información sobre el programa de este evento se encuentra en este Sitio Web “corredorbioceanico.org”, en la Sección Noticias-Prensa / Actividades.

Compartir: