8 sep 2020
Cristian Vicuña, presidente de Frigo Asunción, nombre de la compañía, explicó que la elección de Paraguay como destino de esta inversión responde no solamente a la calidad de la carne local, sino también a la estabilidad macroeconómica que posee el país. Al ser consultado sobre si tienen pensado exportar los productos terminados, respondió que la idea es trabajar en el mercado interno del Paraguay.
“Esta inversión en Paraguay viene de la mano de un estudio, donde como grupo buscamos las mejores condiciones de calidad, trazabilidad y garantía para instalar una industria de carne. Se eligió Paraguay porque es el que reúne las mejores condiciones; claramente es un país muy estable con una economía con crecimiento constante y eso es se nota en las inversiones extranjeras”, dijo Vicuña.
También dijo que el segmento al que apuntará su distribución será muy amplio, y abarca desde carniceros pequeños hasta grandes supermercados. Agregó que en la primera etapa de este proyecto no se tiene intenciones de realizar trabajos de ganadería ni producción animal, sino que la idea es trabajar directamente con el sector ganadero del país.
Comentó que en primer lugar ofrecerán el servicio de desposte para ganaderos, carnicerías y supermercados. Refirió que han detectado en el interior del país muchas carnicerías de tamaño mediano que cuentan con su propio ganado, el cual distribuyen y venden en sus propios locales; lo que Frigo Asunción ofrecerá es un servicio completo de faena, desposte, envasado al vacío con calidad de exportación.
INSTALACIÓN
Por otra parte, el proceso para la instalación comenzó ya hace un año y todos los detalles están finiquitados, según comentó, por lo que la puesta en marcha y la presentación general al público estaría prevista para la próxima semana. Agregó que se encuentran en plena selección empleados para arrancar de la mejor manera posible.
“La empresa ya está instalada, este proceso se inició hace un año y el frigorífico está ya en proceso como para ponerse en marcha en los próximos días. Estimamos que ya para la próxima semana estaríamos trabajando al 100% con nuestra marca que es Frigo Asunción, estamos ya próximos a hacer alguna campaña de márketing pero hoy día lo que más nos preocupa es seleccionar el personal adecuado”, dijo.
Todos los trabajadores del nuevo frigorífico, tanto en la planta como en los cargos administrativos serán paraguayos, según refirió Vicuña. Al ser consultado por la empresa, dijo que se trata de un grupo formado por empresarios del sector con más de 30 años de experiencia en el sector.
INVERSIÓN
Si bien el plan de inversión inicial de la firma en el país es de US$ 60 millones, su presidente afirmó que el monto podría incrementar en la medida que los objetivos se vayan cumpliendo. Tienen en miras, al margen de la actividad estricta, otro tipo de acciones como por ejemplo el beneficio social a los vecinos de la planta.
“El plan de inversión no es de una sola vez, sino que se extenderá en el tiempo y existe la intención de que la inversión alcance los US$ 60 millones, que podría ser mucho más dependiendo de las condiciones de mercado y siempre y cuando se avance en lo que tenemos planificado”, puntualizó.
EXPORTACIONES
Si bien Frigo Asunción concentrará su negocio en el mercado local, cabe recordar que Chile es el principal comprador de carne paraguaya en el mundo. Según datos del Banco Central del Paraguay (BCP), se exportó la proteína animal a ese país por un valor total de US$ 212 millones este año, lo que representa el 33% sobre el total a nivel general.
Fuente: https://www.5dias.com.py/locales/frigorifico-con-capital-chileno-se-instala-en-paraguay
Compartir: