25 jun 2021
En la Sección Recursos / Informes del Sitio Web www.corredorbioceanico.org está publicado el documento “IDEAR: impactos económicos y sociales del Corredor Bioceánico Vial en la Región de Antofagasta. Una evaluación preliminar”.
Este documento corresponde al segundo informe del Proyecto FIC-R Código BIP 40013501-0 “Construcción de Capacidades para el Corredor Bioceánico en la Región de Antofagasta”, con el que se cumplió uno de los objetivos de este proyecto, ejecutado por el Instituto de Economía Aplicada Regional (IDEAR) de la Universidad Católica del Norte, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) y que finaliza el 30 de junio próximo.
En una primera evaluación ex – ante de los posibles impactos económicos y sociales del Corredor Bioceánico Vial para la Región de Antofagasta (ya que entrará en funcionamiento recién el año 2024), los resultados muestran el potencial que tiene para transformar a la Región de Antofagasta en un nodo logístico internacional y las oportunidades de diversificación productiva que ofrecen las cadenas regionales de producción y agregado de valor. También se identifican potenciales impactos negativos, que podrían estar relacionados con el tráfico fronterizo de actividades ilegales, el aumento de la congestión de camiones en carreteras y la posible contaminación ambiental. Todo dependerá del interés e involucramiento de empresarios, autoridades y de la comunidad regional para aprovechar las oportunidades y evitar eventuales impactos negativos.
Compartir: