14 sep 2021
Diversos sectores empresariales, políticos, académicos, comunales y de entes vinculados a las inversiones y el desarrollo económico de la Provincia de Jujuy emprendieron una acción conjunta para lograr la determinación, oficialización y puesta en práctica de un plan conjunto para aprovechar las oportunidades que brinda el Corredor Bioceánico Vial a esa Provincia del Noroeste Argentino, paso obligado de esta vía cuatrinacional que unirá regiones de Brasil, Paraguay y Argentina con los puertos del norte de Chile como salida e ingreso de mercancías en su intercambio con los mercados del Pacífico, en especial del Asia.
Recientemente presentaron a la Presidencia del Poder Legislativo de Jujuy una petición formal –con una serie de documentos de respaldo- para pedir “el análisis y la determinación de un Proyecto de Declaración de Interés Legislativo al fortalecimiento y promoción del Corredor Bioceánico Atlántico – Pacífico que atraviesa la Provincia de Jujuy”.
El objetivo de esta declaración de interés solicitada al Parlamente Jujeño, que formará parte importante de este programa provincial conjunto con todos los sectores jujeños, es que “permita atraer inversiones nacionales y extranjeras, impulsar la competitividad, el comercio internacional, el turismo, la integración regional y desarrollar acciones encaminadas a la adaptación a un entorno mundial dinámico y cambiante, generando –al mismo tiempo- un ambiente de negocios innovador, con proyección global, posibilitando la creación de empleo y un proceso de desarrollo productivo-económico y social sostenible”.
El texto completo del documento-petición presentado al Presidente de la Legislatura de Jujuy se puede descargar en el siguiente link:
JUJUY PREPARA UNA PLANIFICACIÓN PROVINCIAL
Compartir: