18 nov 2021
El miércoles 24 de noviembre se realizará –en forma virtual- la primera clase magistral en la “Cátedra Argentina “en la Universidad Católica del Norte, tal como a comienzos de mes tuvo lugar la primera “Cátedra Chile” en la Universidad Católica de Salta.
Ambas Cátedras fueron creadas por oficio de sus Rectores, actividades que continuarán en forma permanente para generar un mayor y mejor conocimiento recíproco entre nuestros países vecinos y -sobre todo- entre nuestras regiones limítrofes.
En su inicio, forman parte de un Programa de Integración Vecinal fronteriza, auspiciado por la Dirección América del Sur de la Cancillería chilena, a través de la Unidad Regional de Asuntos Internacionales del Gobierno Regional de Antofagasta.
Este proyecto, que ejecuta el Instituto de Economía Aplicada Regional de la Universidad Católica del Norte, comprende otros intercambios en carreras de comercio exterior y logística, así como en otras actividades de integración que ejecutan también otras Universidades de Jujuy y de Antofagasta.
La primera Cátedra Chile en la Universidad salteña UCASAL también se realizó en forma virtual para los participantes del noroeste argentino y del norte de Chile. Estuvo a cargo del investigador e historiador José Antonio González, director de la Escuela de Derecho de la Universidad Católica del Norte.- UCN. La exposición versó sobre la consideración de la frontera chileno-argentina en el norte como un espacio social.
Cátedra Argentina
La primera Cátedra Argentina, el 24 de noviembre, tratará “Las asimetrías constitucionales en los procesos de integración subnacional: el caso argentino”, charla que será ofrecida por el Dr. Gustavo Barbarán, Profesor Emérito y ex Jefe de la Carrera de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Salta.
Entre otros temas específicos tratará sobre las potestades regionales en materia de celebración de acuerdos internacionales o Paradiplomacia provincial en los intentos de integración, debido al centralismo.
Inscripciones
Quienes se interesen en participar sólo deben usar el link https://bit.ly/catArgCL1 para inscribirse y la Plataforma Zoom les envía a continuación el link de ingreso al evento.
Fuente:
Herman Cortés C.
Compartir: