Puerto de Antofagasta recibe visita del Embajador de Paraguay

29 jul 2021

  • Autoridad visitó Depósito Franco de Paraguay y terrenos destinados al proyecto logístico Capricornio

El embajador de Paraguay en Chile, Antonio Rivas, en compañía del Cónsul de dicho país, Alcides Galvarino Barrios, visitaron el Puerto de Antofagasta, donde conocieron el Depósito Franco de la República de Paraguay. Este depósito es parte del acuerdo firmado en el 1968 entre ambos países. Dicho convenio establece para Antofagasta un Depósito Franco y Zona Franca, lo cual entrega almacenamiento liberado a cargas de tránsito paraguayas en las instalaciones del Puerto Antofagasta.

Posteriormente, pudieron compartir un almuerzo protocolar con autoridades regionales y locales para en horas de la tarde dirigirse a conocer el lugar donde están destinadas las 10 hectáreas de una futura Zona Franca Paraguaya en el proyecto logístico Capricornio de Puerto Antofagasta, ubicado en el barrio Industrial La Negra.

Desde Puerto Antofagasta señalaron que Capricornio ofrecerá a las cargas paraguayas 10 hectáreas para almacenamiento, lo cual será sin duda un gran aporte a su proceso exportador. El mencionado proyecto, contará con cuatro áreas claves: una para el respaldo del terminal portuario, otro de servicios y descanso de camiones, una tercera destinada a Pymes Logísticas y la Zona Franca Paraguaya, que se presenta como un hito histórico para la integración comercial de Chile con Paraguay y también para los países miembros del Mercosur, Zicosur y el Asia Pacífico.

El gerente general de Puerto Antofagasta, Carlos Escobar, se mostró muy satisfecho con la visita de la comitiva paraguaya: «Ellos siempre tienen una predisposición positiva para usar el Puerto de Antofagasta, permanentemente buscamos iniciativas para promover que empresarios paraguayos utilicen estas dependencias y así fortalecer la unión entre los dos países y el intercambio comercial dada las ventajas que ofrece nuestra ubicación privilegiada que conecta el Asia-Pacifico». 

El embajador, Antonio Rivas, luego de visitar el Depósito Franco y el predio de 10 hectáreas que fue concedido al Paraguay, ubicado en el barrio Industrial La Negra, comentó: «Es un emplazamiento con un gran tamaño, con mucha potencialidad, especialmente por las vías de comunicación que tiene, como al acceso a la ruta, como al ferrocarril». Además, agregó la importancia de esta iniciativa: «Bien, es una cuestión que los empresarios privados deben aprovechar esta oportunidad, nosotros transmitiremos a los empresarios paraguayos, la oportunidad que tienen aquí en Chile para traer sus productos y así exportarlos al Asía. Conociéndolos, trabajarán en ese marco para tener alguna actividad aquí, teniendo la factibilidad de llegar al Asía en menos tiempo».

De la misma forma, El Cónsul de Paraguay en Iquique – Antofagasta, Alcides Galvarino Barrios, manifestó que «Estamos con gran orgullo, con gran felicidad que nos acompañe, nuestro embajador Antonio Rivas, que viene a observar todas las oportunidades de intercambio comercial con el Norte grande de Chile, en especial con Antofagasta, gracias al Depósito Franco y la Zona Franca”. Además, agregó: “Esta ruta es importantísima para nosotros para exportar nuestros productos al Asia Pacífico».   

Cabe de destacar que el Eje de Capricornio representa un potente mercado de aproximadamente 50 millones de habitantes en un área de 2,8 millones de km2, lo cual es una oportunidad favorable, tanto a las empresas locales como las empresas paraguayas que quieran escalar sus negocios. Además, es importante recalcar, que el área cuenta con un PIB US$230 mil millones.

 

 

Fuente: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/puerto-de-antofagasta-recibe-visita-del-embajador-de-paraguay#.YQQO51g9jQs.whatsapp

Compartir: