Realizarán seminario virtual sobre el Corredor Bioceánico

28 jul 2020

Este jueves 30 de julio, de 17 a 18:30 horas, por la Plataforma Zoom, se reunirán más de 200 participantes de Argentina, Paraguay, Brasil y Chile, para conocer en qué consistirá y las expectativas sobre las funciones del Corredor Bioceánico Vial que unirá al Centro Oeste Sudamericano con los puertos del norte de Chile.

Como inicio del Proyecto FIC-R sobre esta materia, el Instituto de Economía Aplicada Regional (IDEAR), de la Universidad Católica del Norte, realizará un seminario virtual en el que diversos expertos, autoridades y empresarios de las regiones de los cuatro países por los que pasará el Corredor Bioceánico, analizarán el avance del proyecto y los beneficios que se esperan de esta ruta. Los interesados en participar aún pueden solicitar su inscripción a través del link https://bit.ly/ZoomCorredorBioceanico. Quienes se inscriban reciben luego el link para ingresar al evento, el jueves 30.

Este Seminario on line, a través de la plataforma Zoom, tendrá lugar desde las 17 horas del jueves 30 de julio. Luego que Miguel Atienza, académico de la Facultad de Economía de la UCN y Director del proyecto, dé la bienvenida a los participantes y explique en qué consiste la investigación que están realizando, se proyectará un audio-visual que mostrará el trazado de este Corredor Bioceánico y su inserción en los esfuerzos de integración regional.

Luego expondrán autoridades y especialistas de Brasil, Paraguay, Argentina y Chile, cuyos gobiernos nacionales están financiando y ejecutando este proyecto, acordado en diciembre de 2015 y que se espera empiece a funcionar a fines de 2023. También representantes regionales y empresarios de las zonas por donde pasará este Corredor opinarán sobre qué esperan como beneficio de este proyecto cuatrinacional, que no significa solo obras de infraestructura, sino también agilización de trámites fronterizos y modernización en los sistemas para facilitar el transporte internacional y la operatividad en los puertos, sea para exportaciones como para importaciones.

Fuente: https://regionalista.cl/realizaran-seminario-virtual-sobre-el-corredor-bioceanico/

Compartir: