Programa del Encuentro Empresarial ZICOSUR

21 nov 2020

En forma complementaria al funcionamiento de las mesas de la Rueda de Negocios Multisectorial de la Zona de Integración del Centro Oeste Sudamericano (ZICOSUR), también en forma virtual se desarrollarán durante el 25, 26 y 27 de noviembre una serie de talleres y seminarios sobre temas de interés para los participantes en este Encuentro y demás empresarios interesados en negocios de comercio exterior.

El siguiente es el Programa de Talleres y Seminarios en este Encuentro Empresarial:

25 de noviembre 15:15 – 16:45 hrs., Endeavor Chile “Elevator Pitch” Expositor: Sr. Gonzalo Parra.

25 de noviembre de 17:00 – 18:00 hrs., IPOCHASE Jujuy “Alternativas de Financiamiento en el Mercado de Capitales para empresas en la ZICOSUR¨. Expositor: Sr. Federico H´Vallejo.

26 de noviembre 15:15 – 16:00 hrs., Clúster Energía Antofagasta – Chile “Cadena de Valor de la Industria Energética”. Expositor: Sr. José Robles.

26 de noviembre 17:00 – 17:30 hrs., ACCIG Campo Grande Brasil “Red Autónoma de Integración Sudamericana: Una Propuesta distribuida de integración inmediata para el desarrollo regional del continente». Expositor: Sr. Normann Kalmus.

27 de noviembre 15:15 – 16:00 hrs., Gobierno de Jujuy – Secretaría de Integración Regional y Relaciones Internacionales – Argentina “Alternativas de Financiamiento para Exportadores e Importadores”. Expositora: Lic. Alicia Lohrengel.

27 de noviembre 16:30 – 17:30 hrs., SUBREI, IDEAR – UCN (Chile) y UCASAL (Provincia de Salta) “Cadenas Regionales de Valor en el área de ZICOSUR y en particular en el Corredor Bioceánico”. Expositores:
1.- Viviana Araneda, Directora de Cadenas de Valor de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI) de Chile.
2.- Miguel Atienza, Director del Proyecto FIC-R sobre el Corredor Bioceánico, del Instituto de Economía Aplicada Regional (IDEAR) de la UCN.
3.- Herman Cortés, Coordinador de Proyectos de Integración del Instituto de Economía Aplicada Regional de la Universidad Católica del Norte.
4.- Martín Rodríguez, Jefe de Carrera Lic. en Comercio Internacional de la Universidad Católica de Salta.

Compartir: