Salinas Grandes - Jujuy - Argentina

Comunicados de Prensa

Final para el II Foro de Integración del Corredor Bioceánico de Capricornio en Antofagasta

23 de noviembre de 2022

ANTOFAGASTA (CHILE) – Los días 22 y 23 de noviembre se realizó en esta ciudad el II Foro de Integración del Corredor Bioceánico de Capricornio, que tuvo como instancia clave el Plenario de Gobernadores, Autoridades y Representantes Oficiales de los Territorios Subnacionales y en el que se evidenció la necesidad de contar con políticas nacionales que permitan agilizar la integración entre los países y sumar un nuevo capítulo. 

Presidido por Ricardo Díaz Cortes, Gobernador Regional de Antofagasta, el evento contó con la participación de destacados líderes políticos, empresarios, representantes de organismos internacionales y expertos en infraestructura de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay.

Dentro de los desafíos que se solicita incorporar cinco variables como la planificación territorial, y la incorporación de la variable de la sustentabilidad, participación ciudadana,  infraestructura y crecimiento industrial. Esto sumado a cómo los gobiernos subnacionales incorporan nuevas culturas, y cómo somos capaces de interpretar, pero teniendo un  horizonte que permita llegar a un objetivo común. 

Propuesta de gobernanza

La propuesta de gobernanza es clave para poder contar con participación, articulación y cómo gestionar este proyecto internacional, involucrando a las cancillerías es una provocación para la discusión, sin lograr tener en este punto un acuerdo explícito. 

Por otro lado, fue aprobada la moción de sumar la Mesa de Sostenibilidad y la Mesa de Integración y Participación Ciudadana con Enfoque de Género en el trabajo de integración impulsado. En esta edición del Foro, los trabajos de comisiones quedó configurada de esta manera:

  • Comisión de Turismo
  • Mesa de Producción y Comercio
  • Simplificación de Procedimientos de Frontera
  • Mesa de Universidades
  • Mesa de Obras Públicas, Logística y Transporte

Finalmente, se propuso incentivar el encuentro entre los gobernadores, tarea que se asumirá como un compromiso para reimpulsar la presencia y participación de las máximas autoridades de los territorios, y se espera que los alcaldes realicen lo mismo para reactivar esta idea de lograr concretar el Corredor Bioceánico Capricornio entre sus pares. 

Por último, se acordó realizar el Tercer Foro en abril de 2023, en Argentina, en la Provincia  de Salta, con la participación de la Provincia de Jujuy.

 

Actividades Relacionadas

2-Foro-Bioceanico Antofagasta

II Foro de Antofagasta – 2022

22 de noviembre de 2022

Evento: II Foro de Integración del Corredor Bioceánico de Capricornio (CBC) Lugar: Antofagasta, Chile Fecha: 22 y 23 de noviembre 2022 Objetivo de la Actividad El objetivo del foro fue discutir y agilizar la integración regional a través del Corredor Bioceánico de Capricornio, estableciendo políticas nacionales que faciliten la cooperación entre los países participantes y […]


Compartir: