Laguna Miñiques, Chile

En los Medios

Segunda edición del Diálogo Federal sobre Integración e Infraestructura, Corredores Bioceánicos del NOA, Centro y Cuyo

12 de junio de 2025

Con la presencia del Vicecanciller, Eduardo Bustamante, se llevó adelante la segunda edición del Diálogo Federal sobre Integración e Infraestructura, Corredores Bioceánicos del NOA, Centro y Cuyo».  El evento se desarrolló en el marco del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional y tuvo lugar en el Palacio San Martín de la Ciudad de Buenos Aires.

El objetivo de esta actividad es forjar un espacio de diálogo sobre el estado de situación, prioridades y desafíos de los proyectos de integración física impulsados por las provincias. De esta forma, se busca aportar a la promoción de sus ventajas y potencialidades para el desarrollo de las economías regionales.

En las palabras de apertura, el Vicecanciller Bustamante destacó la labor que el equipo de la Cancillería pone a disposición del desarrollo de cada una de las regiones, al tiempo que remarcó la importancia de este tipo de encuentros para debatir los desafíos de infraestructura que tiene la Argentina en una coyuntura mundial que no se presenta fácil.

Por su parte, el Subsecretario de Obras y Servicios del Ministerio de Economía, Norberto Daniel Coroli, mostró su satisfacción por el trabajo realizado e invitó a continuar con la labor de sustento a las políticas de desarrollo regional que vienen desarrollando cada una de las provincias tanto hacia adentro como hacia la internacionalización de las mismas.

Tras las palabras de apertura, se dio lugar a las exposiciones de las provincias, las cuales fueron representadas por Santa Fe y la provincia de Mendoza como coordinadora de la Comisión de Integración Física y Energética. Luego tuvo lugar el espacio destinado a la sociedad civil y el sector privado, del cual participaron el Centro de Estrategias Internacionales de Gobiernos y Organizaciones de la Universidad Austral y la Comisión de Transporte, Infraestructura e Hidrovía de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Cerrando las exposiciones, tomó la palabra el Ministro Santiago Villalba, de la Dirección de Límites y Fronteras de la Cancillería, quien llevó adelante un exhaustivo panorama sobre la labor que realiza el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Argentina en la facilitación del comercio internacional hacia el Pacífico y desde el Pacífico.

Una vez concluidas las disertaciones, se dio inicio al intercambio entre los representantes provinciales, aportando al debate desde sus miradas de la región y el trabajo futuro a realizar en materia de infraestructura para el desarrollo regional y nacional en materia de comercio exterior.

Este Diálogo Federal es el segundo encuentro de una serie de diálogos con exposiciones e intercambio entre autoridades de la Cancillería, de las provincias, de otros organismos públicos pertinentes, funcionarios de países vecinos y expertos en la materia. Esta edición, además, da cumplimiento a lo acordado entre la Cancillería y las provincias durante la VII Sesión Plenaria del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional.

Fuente: https://cancilleria.gob.ar/es/consejo-federal-de-relaciones-exteriores-y-comercio-internacional/se-llevo-adelante-el-segundo

Compartir: