Actividad: X Reunión del Grupo de Trabajo del Corredor Bioceánico Vial
Fecha: 27 y 28 de Noviembre de 2023
Lugar: Iquique, Chile
Participantes: Representantes y observadores de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay.
Apertura: La X Reunión del Grupo de Trabajo del Corredor Bioceánico Vial comenzó con la apertura a cargo del Coordinador Nacional de Chile, Embajador Andrés Villar. A continuación, el Gobernador Regional de Tarapacá, Sr. José Miguel Carvajal, dio la bienvenida a los participantes y destacó la importancia del Corredor Bioceánico Vial para el desarrollo regional. Posteriormente, la Cónsul de Argentina en Antofagasta, Sra. Ana Carolina Massuh, el Coordinador Nacional de Brasil, Ministro Joao Parkinson de Castro, y el Jefe de Delegación de Paraguay, Ministro Blas Felip, reafirmaron su compromiso con el proyecto.
Presentaciones: Diversas presentaciones sobre el desarrollo del Corredor Bioceánico Vial fueron realizadas por:
Reuniones de Mesas de Trabajo: Durante los dos días de la reunión, se reunieron los coordinadores de las siguientes mesas:
Mesa de Simplificación de Procedimientos de Frontera: Se destacó la recopilación de datos sobre variables clave como distancia recorrida, velocidad promedio, tiempos de espera en frontera, tipo de vehículos y carga transportada. Se acordó continuar con el relevamiento de información y realizar reuniones sectoriales vinculadas a Aduanas, Migraciones, Transportes y Control Fito y Zoosanitario.
Mesa de Infraestructura, Logística y Transporte: Paraguay presentó avances en puentes y carreteras, así como consultorías relacionadas con el desarrollo territorial y la identificación de barreras en el Corredor. Chile y Paraguay acordaron replicar la guía de circulación de vehículos presentada por Brasil y acelerar el desarrollo de temas logísticos y portuarios.
Mesa de Producción y Comercio: Se reportaron avances y actividades desde la última reunión en 2022. Se confirmó el compromiso de identificar sectores y productos para encadenamientos productivos en sectores bio-económicos, forestales y agropecuarios. Se propuso la creación de un observatorio de logística, producción y comercio.
Mesa de Turismo: Se resaltó la importancia de contar con información turística de los cuatro países y se sugirió el uso de la plataforma para mapeo turístico. Se propuso colaborar en el desarrollo de una marca del Corredor Bioceánico.
Conclusiones: Se acordó evaluar durante 2024 la creación de una Mesa sobre Seguridad. La Secretaría Ejecutiva del Corredor Bioceánico Vial será traspasada de Chile a Paraguay hasta noviembre de 2024. Argentina se comprometió a transmitir los compromisos asumidos a sus autoridades.
Compartir: