Laguna Miñiques, Chile

Na mídia

(ES) Visita de Estado a Brasil: Presidente Gabriel Boric Font lidera mesa sobre oportunidades del Corredor Bioceánico Vial

23 de abril de 2025

En el marco de su Visita Oficial a Brasil, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, lideró hoy la mesa redonda denominada Oportunidades de Negocios e Inversión sobre Corredor Bioceánico.

La instancia, que reunió a autoridades de Chile y Brasil, además de representantes del sector privado, tuvo como principal objetivo exponer diversas aristas relacionadas con el megaproyecto internacional, el cual busca conectar a Chile con el Atlántico, y a Brasil con el Océano Pacífico, a través de una obra de integración vial y portuaria.

La Mesa Redonda, que fue guiada por el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau junto a la ministra de Planeamiento de Brasil, Simone Tebet, apuntó principalmente a facilitar la generación de vínculos empresariales, así como también a la consolidación del Corredor Bioceánico Vial como una plataforma en beneficio del desarrollo logístico, productivo y comercial tanto de Chile como de Brasil, así como también de Paraguay y Argentina, países incluidos dentro de la ruta planificada.

“Me alegra mucho que esta iniciativa, en el caso chileno, se haga potenciando al norte de Chile con autoridades del norte de Chile presentes. Es por eso que hoy día nos acompañan Ricardo Díaz, gobernador de la Región de Antofagasta y José Miguel Carvajal, gobernador de la Región de Tarapacá, que además proveen parte importante de las riquezas de Chile. Sin embargo, eso no se expresa necesariamente en la calidad de vida que existe dentro de las regiones, teniendo tremendas posibilidades. Me parece que este proyecto es muy positivo en esos dos ámbitos”, señaló el mandatario chileno.

Por su parte, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, recalcó la importancia que la iniciativa internacional reviste para el Gobierno: “Nos interesa acelerar el potencial del Corredor, consolidando en especial a las regiones de Antofagasta y Tarapacá. La alianza con Brasil representa una gran oportunidad para posicionar al norte del país como un hub logístico con proyección hacia los mercados de Asia, Oceanía y Estados Unidos. Nuestro llamado al sector privado es a involucrarse, para generar una articulación público-privada que acelere el proceso y nos permita materializar los beneficios del Corredor”.

Reunión sobre cambio climático y transición justa de la ONU
Este miércoles 23 de abril, en su tercer día de su Visita de Estado a Brasil, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, participó de una reunión virtual de alto nivel sobre cambio climático y transición justa, convocada por el Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, y el Presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

La reunión congregó a un grupo reducido de Jefes de Estado y de Gobierno de distintas partes del mundo, con el objetivo de generar un diálogo constructivo en la ruta hacia la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil en noviembre de 2025.

“Es tremendamente importante que la transición debe ser acelerada, pero también justa y en ese sentido, los países más ricos, quienes se han beneficiado de un desarrollo acelerado durante la mitad final del siglo XIX y el siglo XX, a costa también de muchos de los países hoy día en vías de desarrollo, tienen que contribuir más” indicó el Presidente de la República.

En el encuentro virtual además intervinieron otros líderes internacionales como el presidente de China, Xi Jinping; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; el presidente de Colombia, Gustavo Petro, entre otros.

Fuente: https://www.gob.cl/noticias/visita-estado-brasil-presidente-gabriel-boric-lidera-mesa-corredor-bioceanico-vial/

Compartir: